
Windows Server
Windows Server es una plataforma para compilar una infraestructura de aplicaciones, redes y servicios web conectados del grupo de trabajo al centro de datos. Estableciendo un nexo entre los entornos locales y Azure y agregando capas de seguridad adicionales a la vez que ayuda a modernizar las aplicaciones y la infraestructura de las empresas y organizaciones.
La primera versión del sistema fue Windows 2000 Server, lanzada a principios del nuevo milenio. Fue creada con el objetivo de ser el servidor de archivos, impresión y web de empresas en crecimiento. Una solución extraordinaria para cuando no era necesario contar con un servidor dedicado a cada tarea, pudiendo así tener todo centralizado en un único centro.
A lo largo del tiempo, Microsoft, poco a poco ha añadido mejoras notables en este sistema Windows Server. La versión más reciente, se adapta de forma precisa a las necesidades del mundo actual. Está enfocado en cuatro grandes claves:

Seguridad avanzada de varios niveles

Capacidades híbridas con Azure

Plataforma de aplicación flexible

Ofertas inmejorables en Azure



Diferencia entre Windows y Windows Server
Microsoft Windows Server 2019 es la última edición de Windows Server. Está destinado a empresas y admite hardware de gama alta. Al ejecutar el mismo botón Vista de tareas y con el mismo menú Inicio, es difícil encontrar lo que es diferente con Windows 10. Pero algunas diferencias importantes pueden ayudarnos a definir su naturaleza. Vamos a revisarlos a continuación:

Soporte de núcleos
En términos de núcleos, Windows 10 con 32 bits solo puede admitir 32 núcleos; Sin embargo, los de 64 bits pueden manejar tamaños más grandes (256 núcleos). Por otro lado, Windows Server puede admitir un número infinito de núcleos.

Menos accesibilidad
Si está en Windows Server , no puede iniciar sesión en la cuenta de Microsoft. Esto limita en gran medida el alcance de la accesibilidad, ya que no puede usar la cuenta, vaya a la configuración de otra PC y use su cuenta de Microsoft para descargar archivos / documentos / carpetas importantes a través de OneDrive u Office Apps. Solo puede iniciar sesión con una cuenta de dominio.

Almacenamiento, control y red
Si bien, Windows para Desktop se usa para la computación y otras tareas diarias en oficinas o escuelas, el servidor de Windows se usa principalmente para ejecutar servicios que las personas usan en una determinada red. Se puede ver como una serie de sistemas operativos de servidor de clase empresarial diseñados para compartir servicios con múltiples usuarios y tener un amplio control administrativo sobre el almacenamiento de datos, las aplicaciones y las redes corporativas.

Actualizaciones
Otro dominio en el que Windows supera a Windows Server para equipos de escritorio. Las actualizaciones de Windows llegan más rápido a Windows para escritorio que Windows Server. Además, presenta una línea de tiempo, no visible en Windows Server.

Conexiones de red
Si desea una gran cantidad de conexiones de red, Windows para Desktop no alcanzará sus expectativas. Solo limita a 20 conexiones. Su contraparte, es decir, Windows Server puede ofrecer tantas conexiones de red como desee, siempre que tenga suficiente capacidad de hardware.

Soporte de navegador
Microsoft Store o Edge, es un área donde Windows para Desktop, logra a superar a Windows Server. Las características que se incluyen el subsistema de Windows, las aplicaciones web progresivas y su teléfono para Linux están disponibles en Microsoft Store. Windows Server no es compatible con Microsoft Store. Del mismo modo, si está buscando que Edge se ejecute en Windows Server, se sentirá decepcionado. A diferencia de Windows 10, Windows Server usa IE (Internet Explorer), y eso no se puede usar para la navegación web. Además, si desea probar Google Chrome, debe relajar las excepciones para todas las URL de Google para finalizar la descarga.
Razones para implementar Windows Server 2022 en su empresa
Seguridad multicapa avanzada
Los ataques de firmware van en aumento y es importante que el hardware que se esté implementando sea seguro. En esta versión, los clientes pueden aprovechar la seguridad multicapa con un servidor de núcleo seguro y conectividad segura.
Por ello, los servidores Secured Core de los principales fabricantes vendrán equipados con un chip Trusted Platform Module (TPM) 2.0, Bitlocker y seguridad basada en virtualización (VBS).
Esta función de servidor, seguro brinda a los equipos:

Protección del hardware mediante listas de confianza.

Defensa frente ataques de firmware.

Defensa frente a drivers maliciosos o vulnerables.

Protección contra la ejecución de código sin firmar.

Seguridad frente a accesos físicos y ataques de datos.

Protección de las identidades y los datos más confidenciales frente a las amenazas externas
La conectividad es más segura con Windows Server 2022 en los principales ejes:

1. Transporte: HTTPS y TLS 1.3 están habilitados de forma predeterminada.

2. Cifrado AES-256 disponible para el protocolo SMB.

3. Incorpora el protocolo DNS sobre HTTPS.
Windows Server 2022 está disponible en tres ediciones:

Standard: La licencia tradicional.

Datacenter: Pensada para los centros de datos a nivel general.

Datacenter Azure Edition: Para centros de datos que utilicen tecnología Azure.
Comience ahora a trabajar con Windows Server y Azure para alcanzar el máximo potencial de su empresa.